El Departamento de Orientación es una sección multiprofesional y se compone de dos áreas, el área psicológica y el área social:
Es por ello por lo que presta una atención globalizada dentro del colegio. Trabaja siempre de manera coordinada internamente, pero también con el resto de personal. También se coordina con posibles agentes de apoyo externos.
Además de atender las necesidades específicas de los/las alumnos/as y de orientar en muchas ocasiones a los padres, da apoyo y refuerzo al equipo docente del colegio.
El Departamento de Orientación se compone de tres psicólogas y de una trabajadora social.
Las principales prestaciones del Departamento de Orientación son:
- Dificultades especiales de aprendizaje
- Dificultades emocionales
- Dificultades conductuales
- Dificultades sociales
Estas prestaciones implican actuar a diferentes niveles:
- Detección y evaluación de dificultades de aprendizaje y, en su caso, elaboración del plan de apoyo personalizado.
- Detección y evaluación de altas capacidades y, en su caso, elaboración del plan de apoyo personalizado -> Programa de altas capacidades.
- Detección y evaluación de dificultades psico-sociales y familiares.
- Derivación a terapia o a los servicios públicos de asistencia psicosocial
- Nota importante: nuestras orientaciones no sustituyen en ningún caso una terapia u otro tipo de ayuda o conocimiento profesional.
- Actuación ante el acoso escolar -> Protocolo de acoso.
- Intervención en crisis.
- Acompañamiento psicosocial alumnado.
- Intervención en el aula.
- Acompañamiento familiar.
- Intervención en casos de conflictos en la convivencia -> Programa de Mediación Escolar
- Apoyo a la integración (niñ@s no españoles, alumn@s de la rama -e) -> Programa Mentoring de integración, impulsado por la SV
- Derivaciones a recursos externos y coordinaciones con los mismos.
- Actuar integralmente implica trabajar estratégicamente en el “antes”, por lo que existe en el colegio un amplio -> Programa anual de Prevenciones especializadas.
- Actuar de manera global también implica realizar un seguimiento adecuado a cada caso y procurar afianzar un buen desarrollo del menor.
Desde el departamento de orientación se han creado, impulsado o apoyado diversos Programas en el marco de nuestro plan de convivencia con una importante función preventiva y de apoyo:
Anualmente se ofrecen de una a tres conferencias formativas adecuando el contenido a las posibles nuevas inquietudes de los padres:
Las invitaciones a las conferencias se remiten vía correo electrónico.