Nuestro Colegio

Kindergarten
Nuestra propuesta educativa de 3 a 6 años.

Primaria
Clases 1-4 de 6-11 años.

Secundaria
8 cursos de Secundaria y Bachillerato hasta los 18 años.
El Departamento de Orientación es una sección multiprofesional y se compone de dos áreas, el área psicológica y el área social:
Es por ello por lo que presta una atención globalizada dentro del colegio. Trabaja siempre de manera coordinada internamente, pero también con el resto de personal. También se coordina con posibles agentes de apoyo externos.
Además de atender las necesidades específicas de los/las alumnos/as y de orientar en muchas ocasiones a los padres, da apoyo y refuerzo al equipo docente del colegio.
El Departamento de Orientación se compone de tres psicólogas y de una trabajadora social.
Las principales prestaciones del Departamento de Orientación son:
Estas prestaciones implican actuar a diferentes niveles:
Desde el departamento de orientación se han creado, impulsado o apoyado diversos Programas en el marco de nuestro plan de convivencia con una importante función preventiva y de apoyo:
Anualmente se ofrecen de una a tres conferencias formativas adecuando el contenido a las posibles nuevas inquietudes de los padres:
Las invitaciones a las conferencias se remiten vía correo electrónico.
Monaida García
Fue alumna del Colegio Alemán de Madrid.
Realizó sus estudios de psicología en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Viena, Austria, realizando diversas prácticas en el extranjero.
A parte de sus estudios está formada en diferentes áreas como la psicoterapia humanista, el coaching transpersonal, la pedagogía terapéutica, la dislexia y en el asesoramiento a padres y docentes.
"Creo firmemente en que la infancia es nuestro bien más preciado y me siento afortunada de poder acompañar a niños y adolescentes en su etapa de crecimiento y descubrimiento.
Cuidar, fortalecer y acompañar desde el respeto, el cariño, la firmeza y la coherencia a nuestros niños y adolescentes es un privilegio y la experiencia de muchos años de trabajo me ha dejado clara la sabiduría que se esconde detrás del proverbio africano: Para educar a un niño se necesita una buena tribu.
Este proverbio resalta la importancia de la colaboración y el sentido de la responsabilidad compartida. Nos invita a reflexionar sobre cómo podemos ser parte activa de esa "buena tribu" para contribuir a que las generaciones futuras se desarrollen íntegramente como personas y tomen decisiones conscientes, responsables y desde el corazón".
Elke Busquets Finger
Trabajadora Social y Mediadora.
Ex-alumna del Colegio Alemán de Madrid, estudió Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid y en la FH Hildesheim en Alemania. Realizó asimismo el Experto en Mediación en la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó a trabajar con niñ@s y adolescentes en el año 2000 (si bien con anterioridad había sido varios años monitora de ocio y tiempo libre) y ha ido prestando servicios en diferentes campos del trabajo con menores, tanto en el ámbito de la educación, como de la prevención, como de la asistencia (reeducación y reinserción).
Pueden pedir cita por email en la dirección elke.busquets@dsmadrid.org
Beatriz García-Arévalo Amorós
Ex-alumna del Colegio Alemán de Madrid, estudió psicología en la Universidad Pontificia de Comillas – ICADE de Madrid. Realizó asimismo el Máster General Sanitario en la Universidad Pontificia de Comillas – ICADE de Madrid.
Está especializada en psicoterapia cognitivo-conductual en población infanto-juvenil y tiene experiencia en evaluación neuropsicológica y orientación psicopedagógica. Ha trabajado en intervención psicológica con familias y adolescentes en centros privados y servicios públicos e impartido diferentes talleres formativos.
Christine Füssel
Christine realizó sus estudios de psicología en la Universidad de Viena (Austria), con intercambios en la Universidad Complutense de Madrid (España) y en la Macquarie University en Sydney (Australia).
A lo largo de su carrera se ha especializado en el área de la psicología infanto-juvenil. En el Colegio Alemán ha trabajado varios años como orientadora en el Kindergarten. En el momento actual, su principal tarea dentro del Departamento de Orientación es la atención a los alumnos con altas capacidades intelectuales. Ha realizado formaciones adicionales en las áreas de las altas capacidades intelectuales, del apego infantil, los trastornos del espectro autista, la psicología positiva, la arteterapia y la musicoterapia.
Solo se atenderá con cita previa dentro del horario de atención.