En el concurso regional de este año de Jugend forscht, participaron alumnos de 9 colegios alemanes de la Península Ibérica. Nuestro colegio participó en esta edición con 6 proyectos.
Jaime Pérez-Navas, Alejandro Gutiérrez y Julia Borsuk, de 8º curso, investigaron si los insectos pueden crecer más cuando el aire que respiran contiene más oxígeno. Como reconocimiento a su trabajo, recibieron un premio por gentileza del CSIC, que apoya este concurso entregando libros de su propia colección.
Nicolás Celdrán y Óscar Gurbani, de 6º curso, desarrollaron un sistema de riego para un jardín vertical. Por ello, obtuvieron un premio especial en la categoría de tecnología ambiental.
Gadea Frías, también de 6º curso, creó un espray para gatos hecho con ingredientes naturales que los atrae y los anima a arañar un árbol rascador en lugar del sofá. Su invento le valió un tercer premio.
Ángel Municio (6º curso) puso a prueba si las toallitas húmedas que se venden como biodegradables realmente lo son. Por su investigación, recibió un premio especial.
Matías Sánchez, otro de nuestros alumnos de 6º curso, demostró que se puede generar electricidad utilizando una combinación de ingredientes como monedas de cobre, tornillos de zinc y limones frescos. Su trabajo le hizo merecedor de un tercer premio en la categoría de química.
Por su parte, Víctor Gurbani (11º curso) desarrolló un sistema de control de acceso a la escuela tan eficiente que ganó el primer premio en la categoría de informática, obteniendo además el pase a la fase nacional del concurso.
Sin embargo, el mayor premio para todos los participantes fue la oportunidad de asistir al Colegio Alemán de Barcelona, donde fueron acogidos y pudieron intercambiar experiencias con sus compañeros. ¡Por suerte, nuestros alumnos llevan disfrutando de esta experiencia desde hace 25 años!
Estos concursos representan una gran oportunidad para vivir la valoración mutua, el respeto, la colaboración y la amistad, y, sobre todo, para fomentar el intercambio entre jóvenes con intereses similares. Gracias al esfuerzo de incansables tutores, al apoyo de sus colegios, a la confianza de los padres y al respaldo de los directores que impulsan Jugend forscht Iberia, la participación de nuestros alumnos creativos y curiosos ha sido posible durante tanto tiempo que este año celebramos nuestro jubileo de plata.
Nuestro más sincero agradecimiento a todos.
Equipo Jugend forscht DSM
Steffen Ramin, María Fernández, Dra. Renata Martin y Cristina Poguntke