fbpx

Actualidad

Previous Next

Kafka-Jahr 2024: Michael Kumpfmüller y Belén Santana

En diciembre, dos eventos en la DSM conmemoraron el centenario de la muerte de Franz Kafka bajo el título "La gloria de la vida", ofreciendo una perspectiva única sobre el célebre escritor.

El título, a primera vista, parece atípico para Kafka, cuyo nombre suele asociarse con temas serios, oscuros y el término "kafkiano". La biografía del autor, marcada por la presión paterna, una grave enfermedad y luchas internas, parece dejar poco espacio para la "gloria". Sin embargo, la novela de Michael Kumpfmüller, La gloria de la vida (2011), aporta una nueva perspectiva: narra los últimos meses de vida de Kafka, en los que, a pesar del avance de su enfermedad, encontró en su relación con Dora Diamant un profundo amor y momentos de felicidad.

En el marco de un Café Literario, Michael Kumpfmüller presentó su obra a los asistentes antes de la proyección de la película (2024) basada en su novela. El público descubrió un Kafka que, aunque gravemente enfermo, encontró en su último gran amor una faceta sorprendentemente esperanzadora.

Al día siguiente, Michael Kumpfmüller y Belén Santana (Universidad de Salamanca), traductora de la novela al español, llevaron a cabo un Café Literario para los alumnos de 1º de Bachillerato. Durante esta actividad, los estudiantes no solo profundizaron en la obra y figura de Franz Kafka, sino que también obtuvieron valiosas perspectivas sobre el trabajo de un escritor y una traductora.

Nuestro más sincero agradecimiento a Michael Kumpfmüller y Belén Santana por su visita, que fue una experiencia verdaderamente inspiradora y enriquecedora.