En esta ocasión, los invitados fueron recibidos en el Café Literario del 28 de febrero con un breve vídeo. En él se mostraban imágenes de la idea y la creación de la novela "Líneas de fuga" así quedó claro desde el principio lo que se pretendía una vez más con el acto: tender un puente cultural entre Alemania y España.
Este puente no sólo se tendió desde el punto de vista lingüístico, ya que la lectura y el debate tuvieron lugar en dos idiomas, sino también desde el punto de vista temático. La escritora Begoña Quesada leyó pasajes de su obra y dio la palabra a los protagonistas de su novela de forma empática. El público se adentró en el conmovedor viaje de los hermanos Klaus y Erika Mann, hijos del Premio Nobel Thomas Mann, que documentaron la Guerra Civil española como periodistas. La fusión entre realidad y ficción quedó especialmente patente en el encuentro entre Erika Mann y Hannah Arendt, que huyó a través de España a Portugal y finalmente a Estados Unidos tras su encarcelamiento en Francia. Este encuentro ficticio fue escenificado por alumnos del curso 11 bajo la dirección de Olga Palafox. Los alumnos dieron vida de a dos mujeres fuertes en tiempos de guerra.
De este modo quedó claro que la novela histórica de Begoña Quesada, que ya está entre las finalistas del Premio Espartaco a la mejor novela histórica en español publicada en 2023, también es de gran actualidad.
La visita de la escritora Begoña Quesada, afincada en Alemania desde hace muchos años, sirvió también para tender un puente entre la cultura española y la alemana en el marco del café literario de los alumnos. Bajo la dirección de la autora, una veintena de alumnos del curso 12 exploraron las diferentes ideas y percepciones de Alemania y España y entablaron un animado diálogo. Entre otras cosas, crearon collages con numerosos artículos de revistas y periódicos para expresar sus ideas personales. Begoña Quesada, que ilustra sus experiencias en Alemania tras mudarse allí en su libro "Alemania, el país imprescindible" y también leyó un extracto del libro a los alumnos, dio mucho que pensar. Destacó la importancia de la influencia intercultural que los alumnos han experimentado y que siempre les acompañará en su futuro camino por la vida.
Queremos dar las gracias de todo corazón a Begoña Quesada y a las actrices Luciana, Laura, Marina, Zoë y Olga Palafox por su magnífica participación y a la clase 11b por el catering.